Obligaciones fiscales 2025: Lo que tu empresa debe saber sobre CFDI 4.0

Con la entrada en vigor obligatoria del CFDI 4.0, las empresas mexicanas deben asegurarse de cumplir con los nuevos requisitos del SAT para evitar sanciones, deducciones no válidas o bloqueos en sus operaciones. En este artículo te explicamos qué es el CFDI 4.0, qué cambia respecto a la versión anterior y cómo adaptarte de forma sencilla.

¿Qué es el CFDI 4.0?

El CFDI 4.0 es la versión más reciente del Comprobante Fiscal Digital por Internet, un documento electrónico obligatorio para registrar operaciones comerciales en México. Esta versión incluye nuevos requisitos fiscales y una estructura de datos más robusta, diseñada para mejorar la fiscalización y validación de información entre contribuyentes.


¿Desde cuándo es obligatorio?

Aunque fue publicada en 2022, su uso obligatorio comenzó oficialmente en enero de 2023. No obstante, muchos contribuyentes aún enfrentan retos de implementación o migración desde la versión 3.3.


Principales cambios en el CFDI 4.0

  • RFC, nombre y código postal del receptor ahora son obligatorios y deben coincidir exactamente con el registro del SAT.
  • Incorporación del campo «Exportación», útil para operaciones internacionales.
  • Nuevas reglas para cancelación de facturas, que requieren motivo y, en algunos casos, folio sustituto.
  • Mayor control en los complementos como pagos y nómina.

¿Qué pasa si no emito CFDI 4.0 correctamente?

Emitir facturas con errores o en versión anterior puede traer consecuencias como:

  • Que el cliente no pueda deducir el gasto.
  • Multas y sanciones por parte del SAT.
  • Problemas con devoluciones de IVA o ISR.

¿Qué debes hacer para cumplir con CFDI 4.0?

  1. Verificar que todos tus datos fiscales y los de tus clientes estén actualizados en el SAT.
  2. Contar con un software actualizado que emita CFDI 4.0.
  3. Capacitar a tu equipo en los nuevos requisitos de llenado.

¿Tu software ya está preparado?

Muchas empresas siguen utilizando herramientas que no han sido actualizadas correctamente. MasterEDI ya cuenta con total compatibilidad con CFDI 4.0, incluyendo validaciones automáticas, carga masiva y cancelaciones justificadas.

Conclusión

La migración al CFDI 4.0 no es opcional: es una obligación fiscal. Pero también es una oportunidad para mejorar procesos y evitar errores que podrían costarte caro. Asegúrate de contar con un sistema confiable, actualizado y con soporte técnico especializado.

Compartir:

Entradas relacionadas

¿Necesitas soporte técnico?

Nuestro equipo especializado esta para ayudarte. 

Comunícate por teléfono:

Consulta nuestra mesa de ayuda donde puedes encontrar manuales e información de los sistemas o levantar un ticket de soporte.

Ingreso a clientes

Da clic en el enlace correspondiente.

EDI

Envío y descarga de Documentos

Transacciones EDI

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

MasFacturaWeb

MFW Nómina

MFW Retenciones

CFDI Global

CLIENTES NUEVOS

Registro de clientes